Tweet de Alvaro Uribe el pasado 3 de Noviembre.
En este Tweet podemos observar presentes dos principios claves de los principios de la Porpaganda de Joseph Goebbels.
*Principio de simplificación y del enemigo único.
Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
Es un mensaje conciso donde se individualiza al adversario (en este caso Juan Manuel Santos) en un único enemigo, dando a entender que las Farc y Santos son un solo enemigo.
En este Tweet podemos observar presentes dos principios claves de los principios de la Porpaganda de Joseph Goebbels.
*Principio de simplificación y del enemigo único.
Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
Es un mensaje conciso donde se individualiza al adversario (en este caso Juan Manuel Santos) en un único enemigo, dando a entender que las Farc y Santos son un solo enemigo.
*Principio de la exageración y desfiguración.
Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
Aquí la anécdota es clara, sobre la lucha de España y su posición frente al terrorismo, y hacer ver el actual proceso como una amenaza más que como una vía de solución.
Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
Aquí la anécdota es clara, sobre la lucha de España y su posición frente al terrorismo, y hacer ver el actual proceso como una amenaza más que como una vía de solución.
Estas dos campañas obedecen a dos principios:
*Principio de orquestación.
La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto.
Utiliza la imagen de su campaña presidencial en su campaña de su partido político, envolviendo al público en el discurso que ya habían escuchado anteriormente.
En la ciudad de Medellín también se ven reflejados elementos relacionados de una forma u otra con el nazismo. Hemos identificado 2 desde diferentes aspectos propagandísticos y discursivos evidentes en la ciudad.
El primer caso es sobre dos colectivos de música electrónica, los cuales usan elementos tanto estéticos, temáticos y publicitarios en sus eventos.
El primer caso es sobre dos colectivos de música electrónica, los cuales usan elementos tanto estéticos, temáticos y publicitarios en sus eventos.
Commando Productions usa elementos propagandísticos para la elaboración de sus afiches publicitarios.
Si bien el nazismo o la propaganda como forma estética no es el eje principal de las temáticas de la fiesta de Commando Productions si se ve una clara influencia a hora de hacer parte de su imagen.
Medieval Darkwave Electro es el otro colectivo presente desde hace 15 años en la escena de la música electrónica oscura. Como el colectivo anterior, las estéticas que tengan que ver de una u otra forma con el nazismo no son el eje principal de sus fiestas, si es un elemento del cual hace en ocasiones uso como gancho publicitario para hacer más atractivo sus eventos.
Nos parece importante aclarar que estos colectivos no siguen ningún tipo de orientación política, y en ningún momento se pretende fomentar cualquier tipo de práctica o idea relacionadas con el Nazismo. Si bien este tipo de elementos son solo tomados con fines meramente estéticos y como gancho publicitario.
Otra manifestación encontrada de este tipo tendencias en nuestro contexto, fue una serie de graffitis del Águila Imperial de la Alemania Nazi en diversos puntos del área metropolitana. Tal ícono funciona como carga simbólica del espacio donde está marcado, el graffiti indica que es un lugar en el que suelen habitar personas simpatizantes y conocedores del tema del nazismo. Para el transeúnte común funcionan como índices tenues, puesto que a simple vista parecen insignificantes.
Algunos de los graffitis fueron localizados en los sectores: Torres de Bombona, Alrededores del parque de Belen y Villa de Aburra.
Algunos de los graffitis fueron localizados en los sectores: Torres de Bombona, Alrededores del parque de Belen y Villa de Aburra.
En conclusión podemos decir que es innegable que la propaganda Nazi tiene aun bastante vigencia en nuestros tiempos, y que muchas de las técnicas de comunicación y elementos publicitarios tienen muy marcados sus preceptos. Además de que solo campo de acción no solo va de la mano de lo político o ideológico, sino que trasciende de distintas maneras, penetrando en nuestra cotidianidad y aportando en materia de conceptos estéticos, discursivos, publicitarios entre otros. Y como todos conceptos pasa casi desapercibido en nuestra cotidianidad, hasta tal punto de convivir con símbolos propios del nazismo sin percatarse de ello.








No hay comentarios:
Publicar un comentario