Es
notoria la influencia histórica que ha tenido en la modernidad y
post-modernidad el periodo de la segunda guerra mundial comprendido entre
1933-1945, no solo a nivel histórico, si no, a nivel de comunicación y técnicas
propagandísticas, que es el tema en el que nos vamos a enfocar.
Alemania
en ese periodo con Adolf Hitler al poder y Joseph Goebbels como ministro de
propaganda gestaron una serie de estrategias a nivel de comunicación de masas y
su influencia, para cumplir con los propósitos del gobierno de ese entonces.
Tales estrategias tuvieron una fuerza de influencia tan grande, que muchos de
los principios de la propaganda de la Alemania Nazi son ahora empleados en
nuestra contemporaneidad de forma consciente o inconsciente, y no solo a nivel
político, sino, a nivel publicitario, discursivo y estético.
Colombia
es un escenario que sin duda también se ha visto también notoriamente
influenciado por los medios de comunicación y su poder.
Alvaro
Uribe Velez es sin duda un personaje que ha sabido emplear todo tipo de
técnicas propagandísticas para llevar a
cabos sus fines políticos, haciendo uso de los medios de comunicación a través
de técnicas discursivas de persuasión. También ha sabido emplear el uso de la
propaganda en materia gráfica (sería en este caso una adaptación moderna del
cartelismo) para enaltecer su imagen política, tanto ha sido la efectividad de
sus métodos que a pesar de los escándalos relacionados con parapolítica es uno
de los políticos con mayor popularidad en el país, con un periodo como
presidente entre 2002- 2010, y actualmente como senador dirigiendo su propio partido político llamado
“Centro Democrático”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario