martes, 18 de noviembre de 2014

Introducción



Es notoria la influencia histórica que ha tenido en la modernidad y post-modernidad el periodo de la segunda guerra mundial comprendido entre 1933-1945, no solo a nivel histórico, si no, a nivel de comunicación y técnicas propagandísticas, que es el tema en el que nos vamos a enfocar.
Alemania en ese periodo con Adolf Hitler al poder y Joseph Goebbels como ministro de propaganda gestaron una serie de estrategias a nivel de comunicación de masas y su influencia, para cumplir con los propósitos del gobierno de ese entonces. Tales estrategias tuvieron una fuerza de influencia tan grande, que muchos de los principios de la propaganda de la Alemania Nazi son ahora empleados en nuestra contemporaneidad de forma consciente o inconsciente, y no solo a nivel político, sino, a nivel publicitario, discursivo y estético.



Colombia es un escenario que sin duda también se ha visto también notoriamente influenciado por los medios de comunicación y su poder.

Alvaro Uribe Velez es sin duda un personaje que ha sabido emplear todo tipo de técnicas propagandísticas  para llevar a cabos sus fines políticos, haciendo uso de los medios de comunicación a través de técnicas discursivas de persuasión. También ha sabido emplear el uso de la propaganda en materia gráfica (sería en este caso una adaptación moderna del cartelismo) para enaltecer su imagen política, tanto ha sido la efectividad de sus métodos que a pesar de los escándalos relacionados con parapolítica es uno de los políticos con mayor popularidad en el país, con un periodo como presidente entre 2002- 2010, y actualmente como senador  dirigiendo su propio partido político llamado “Centro Democrático”.

Resultados

“España jamás habría aceptado un acuerdo con ETA cómo él que Santos pretende con Farc”


Tweet de Alvaro Uribe el pasado 3 de Noviembre.
 En este Tweet podemos observar presentes dos principios claves de los principios de la Porpaganda de Joseph Goebbels.

*Principio de simplificación y del enemigo único.

Adoptar una única idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único enemigo.
Es un mensaje conciso donde se individualiza al adversario (en este caso Juan Manuel Santos) en un único enemigo, dando a entender que las Farc y Santos son un solo enemigo.

*Principio de la exageración y desfiguración.
Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
Aquí la anécdota es clara, sobre la lucha de España y su posición frente al terrorismo, y hacer ver el actual proceso como una amenaza más que como una vía de solución.




Estas dos campañas obedecen a dos principios:

*Principio de orquestación.
La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentarlas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto.
Utiliza la imagen de su campaña presidencial en su campaña de su partido político, envolviendo al público en el discurso que ya habían escuchado anteriormente.



No solo hay similitud entre sus campañas, sino también con los carteles de la propaganda nazi. Se puede notar que entre ambos carteles se cumple un patrón, y es el de la mirada hacía el horizonte, que simboliza prosperidad. También otro elemento empleado es la caligrafía, que si bien no comparten la misma tipografía, si se le da al menos una tercera parte del espacio de la imagen, otorgando  protagonismo.

En la ciudad de Medellín también se ven reflejados elementos relacionados de una forma u otra con el nazismo. Hemos identificado 2 desde diferentes aspectos propagandísticos y discursivos evidentes en la ciudad.
El primer caso es sobre dos colectivos de música electrónica, los cuales usan elementos tanto  estéticos, temáticos y publicitarios en sus eventos.

Commando Productions usa elementos propagandísticos para la elaboración de sus afiches publicitarios.

 




Si bien el nazismo o la propaganda como forma estética no es el eje principal de las temáticas de la fiesta de Commando Productions si se ve una clara influencia a hora de hacer parte de su imagen.

Medieval Darkwave Electro es el otro colectivo presente desde hace 15 años en la escena de la música electrónica oscura. Como el colectivo anterior, las estéticas que tengan que ver de una u otra forma con el nazismo no son el eje principal de sus fiestas, si es un elemento del cual hace en ocasiones uso como gancho publicitario para hacer más atractivo sus eventos.

 




Nos parece importante aclarar que estos colectivos no siguen ningún tipo de orientación política, y en ningún momento se pretende fomentar cualquier  tipo de práctica o idea relacionadas con el Nazismo. Si bien este tipo de elementos son solo tomados con fines meramente estéticos y como gancho publicitario.

Otra manifestación encontrada de este tipo tendencias en nuestro contexto, fue una serie de graffitis del Águila Imperial de la Alemania Nazi en diversos puntos del área metropolitana. Tal ícono funciona como carga simbólica  del espacio donde está marcado, el graffiti indica que es un lugar en el que suelen habitar personas simpatizantes y conocedores del tema del nazismo. Para el transeúnte común funcionan como índices tenues, puesto que a simple vista parecen insignificantes.

Algunos de los graffitis fueron localizados en los sectores: Torres de Bombona, Alrededores del parque de Belen y Villa de Aburra.



En conclusión podemos decir que es innegable que  la propaganda Nazi tiene aun bastante vigencia en nuestros tiempos, y que muchas de las técnicas de comunicación y elementos publicitarios tienen muy marcados sus preceptos. Además de que solo campo de acción no solo va de la mano de lo político o ideológico, sino que trasciende de distintas maneras, penetrando en nuestra cotidianidad y aportando en materia de conceptos estéticos, discursivos, publicitarios entre otros. Y como todos conceptos pasa casi desapercibido en nuestra cotidianidad, hasta tal punto de convivir con símbolos propios del nazismo sin percatarse de ello.

Elemento semióticos


Teoría de los índices narrativos

El profesor Arguello en su texto La muerte del relato metafísico argumenta que los índices son signos que generan una relación entre signo y objeto, manteniendo un vínculo casual, real y directo con el objeto que se percibe, de esta manera interpretamos el mundo.

Dentro de la propaganda nazi hay una notoria cantidad de signos que generaban un gran impacto en la manera en que el pueblo alemán comprendía sus significados. De esta manera, fueron creando una relación entre la propaganda y la interpretación del entorno en que estaban inmersos.

Ya se ha dejado claro que la propaganda nazi estuvo a cargo de Hitler y Goebbels bajo unos mandamientos predeterminados para comenzar el repudio frente a los judíos, lo que hacía que el resto de alemanes, reaccionara como ellos pretendían frente a las imágenes y mensajes que se les transmitía, para luego comenzar el exterminio de “los enemigos”

Dentro de las categorías de los índices se encuentran los embrionarios, que proponen una idea principal que madurara y se prolongara a lo largo del texto o de la propaganda en este caso, estos también son utilizados para atar cabos, casi que como generando de a poco, una ideología.

También están los índices recurrentes, que muestran símbolos frecuentes y son los más usados por la propaganda nazi, pues hay una constante manifestación de ellos en el cartelismo donde se evidenciaban los mensajes más crudos.

La materialización de los índices tiene 7 modelos: Verbales, objetuales, icónicos, sonoros, kinésicos, accionales.

En la propaganda nazi todos están inmersos, unos con mayor fuerza que otros. Las acciones de Hitler de obligar a su pueblo a tener un radio por familia, la manera en que daba sus discursos y los gestos que usaba, la posición de su cuerpo, la posición que asumía en las asambleas donde daba sus discursos, los iconos utilizados en su uniforme, las ordenes que le daba a sus funcionarios.

Propaganda Nazi en Colombia



Queremos destacar en la ciudad de Medellín  dos casos concretos.

El primero son dos colectivos de música electrónica, Medieval Darkwave Electro y Commando Productions, los cuales emplean en su publicidad y en la temática de sus fiestas elementos estéticos y propagandísticos nazis.



Graffitis del águila imperial en diversos sectores del área metropolitana como íconos que funcionan como carga simbólica de espacios que frecuentan simpatizantes y conocedores del tema del nazismo.



Otro punto  a tratar son los elementos de propaganda de Ex candidato presidencial Alvaro Uribe Velez el  cual usa diversas técnicas propagandísticas y discursivas que tienen notable influencia de  los conceptos de la propaganda Nazi de Joseph Goebbels.